Cómo reclamar la fianza del alquiler: guía legal completa para inquilinos
¿Qué es la fianza de alquiler y cuál es su función? La fianza del alquiler es una garantía legal obligatoria dentro un contrato de arrendamiento. Se trata de una cantidad en metálico que el inquilino entrega al arrendador al inicio del contrato como respaldo...
Delito de incendios forestales: qué es, penas y defensa legal
El delito de incendios forestales es uno de los más graves en materia medioambiental dentro del ordenamiento jurídico español. No se trata solo de un daño a la vegetación: sus consecuencias alcanzan a la fauna, los ecosistemas, la economía local y, en los casos más...
Cláusulas abusivas poco conocidas que puedes reclamar
A menudo se da por hecho que lo que figura en un acuerdo legal no se puede discutir, pero eso no siempre es así. Existen cláusulas que, pese a pasar desapercibidas, pueden ser consideradas ilegales y anuladas. Estas cláusulas abusivas no solo aparecen en hipotecas,...
¿En qué casos se deniega la custodia compartida en España?
¿Qué es la custodia compartida y qué implica? La custodia compartida implica que ambos progenitores asumen conjuntamente la responsabilidad legal y diaria de los hijos, distribuyendo tiempos de convivencia y decisiones sobre educación, salud y bienestar. No se trata...
Diferencias legales entre pareja de hecho y matrimonio
Cada vez son más las parejas que deciden convivir sin pasar por el Registro Civil. Aunque el matrimonio sigue siendo la fórmula más conocida, muchas personas optan por inscribirse como pareja de hecho pensando que ofrece los mismos derechos. Sin embargo, a nivel...
¿Qué es la hoja de encargo?
Una hoja de encargo es un escrito que formaliza la relación entre un abogado y su persona representada, especificando los términos del encargo letrado. En otras palabras, es el acuerdo mediante ambas partes se comprometen: el abogado a prestar sus servicios jurídicos,...
Consentimiento tácito vs. explícito: ¿Cuál es válido según la normativa?
El consentimiento es un elemento esencial en el ámbito legal y se presenta en dos formas principales: explícito y tácito. El primero requiere de una manifestación clara y directa de la persona, mientras que el segundo se deduce de sus acciones o de la falta de...
¿Cómo reclamar un despido improcedente?
El despido improcedente es una situación que afecta a muchos trabajadores en España. Entender en que consiste, las causas que lo provocan, como identificarlo y los pasos a seguir para reclamarlo son fundamentales para proteger tus derechos laborales.¿Qué es un despido...
¿Cómo ha cambiado la Ley de la incapacitación judicial en España?
La incapacitación judicial en España ha experimentado cambios significativos con la entrada en vigor de la Ley 8/2021, de 2 de junio, que reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica....
¿Qué es la responsabilidad civil?
La responsabilidad civil es un concepto fundamental en el ámbito jurídico que establece la obligación legal de una persona o entidad de reparar los daños y perjuicios causados a otra, generalmente mediante una compensación económica. Su propósito es restablecer el...