El delito de incendios forestales es uno de los más graves en materia medioambiental dentro del ordenamiento jurídico español. No se trata solo de un daño a la vegetación: sus consecuencias alcanzan a la fauna, los ecosistemas, la economía local y, en los casos más graves, a la vida humana.
En los siguientes apartados veremos de forma clara qué conductas constituyen este delito, cómo lo regula el Código Penal, qué consecuencias puede tener y que opciones existen para defenderse si eres acusado. El objetivo es que dispongas de una guía práctica y fiable que te ayude a entender tus derechos y los pasos a seguir.
¿Qué es el delito de incendios forestales?
El Código Penal tipifica como delito toda acción que provoque un incendio en montes o masas forestales, ya sea de forma intencionada o por imprudencia grave. La clave está en que el fuego se extienda sobre la vegetación que, por sus características y localización, pueda considerarse un bien de especial protección medioambiental.
En este tipo penal no es necesario que el incendio cause daños personales para que exista delito: basta con que suponga un riesgo grave para el medio ambiente o para las personas. Sin embargo, cuando existe peligro para las vidas humanas, la condena se incrementa de forma notable.
Este tipo de incendios no debe de confundirse con el incendio urbano (afecta a edificios), el agrícola (en zonas de cultivo) o el industrial (en instalaciones productivas). El incendio forestal afecta a terrenos con vegetación silvestre, y su persecución penal obedece a la protección del medio natural.

Marco legal del delito de incendios forestales
La regulación principal está contenida en los artículos 352 a 355 del Código Penal, que describen desde el incendio básico hasta supuestos agravados por peligro para las personas o afectación de zonas de especial valor ecológico.
Además, cada comunidad autónoma puede establecer normas administrativas específicas para la prevención de incendios y sanciones económicas. Por ejemplo, algunas regiones prohíben cualquier quema de restos vegetales durante determinados meses, incluso bajo autorización, debido al riesgo extremo.
Penas por el delito de incendios forestales
La severidad de la pena depende de las circunstancias del caso.
Penas básicas
- Prisión de 1 a 5 años y multa de 12 a 18 meses en el tipo básico.
- Prisión de 3 a 6 años cuando exista riego para la vida o integridad de las personas.
Agravantes
El Código Penal contempla agravantes que pueden elevar la pena hasta prisión de 10 a 20 años, como:
- Cometer el delito en época de máximo riesgo de incendios.
- Utilizar medios que dificulten la extinción, como acelerantes.
- Afectar a zonas protegidas, parques naturales o espacios Red Natura 2000.
- Actual con finalidad lucrativa o de venganza.
Atenuantes
Colaborar con la extinción del fuego, reparar el daño o demostrar que el riesgo fue mínimo son circunstancias que pueden reducir la condena.

¿Cómo se investiga un delito de incendios forestales?
La investigación de un delito de incendios forestales requiere la coordinación de técnicos, agentes medioambientales y cuerpos policiales especializados. El objetivo es esclarecer cómo comenzó el fuego, cómo se propago y si hubo una conducta dolosa o imprudente detrás.
Pruebas periciales
Los peritos forestales inspeccionan el terreno para determinar el punto exacto de inicio y analizar la dirección de propagación de las llamas. También buscan indicios como restos de combustibles, colillas, cerillas o cualquier objeto que pueda haber actuado como detonante. Además, evalúan la extensión de la zona afectada y el valor ecológico del terreno dañado, información fundamental para valorar la gravedad del delito.
Intervención policial
La Guardia Civil (SEPRONA) y, en su caso, unidades autonómicas de protección medioambiental, se encargan de recabar testimonios, revisar grabaciones y analizar informes meteorológicos para establecer las condiciones en las que se produjo el incendio. Con todos estos datos, el juez de instrucción podrá determinar si existen indicios suficientes para iniciar un procedimiento penal.
Estrategias de defensa legal ante una acusación
Si eres investigado por un delito de incendios forestales, es crucial contar con asistencia letrada desde el primer momento. La fase inicial de instrucción es clave para que no se consoliden pruebas en tu contra para orientar la estrategia procesal.
Un abogado penalista no solo conoce la legislación, sino también la normativa administrativa y técnica, lo que permite plantear una defensa más sólida.
Consulta sin compromiso con un abogado penalista y recibe una orientación legal adaptada a tu caso.